Mujeres hospicianas concluyeron talleres de habilitación laboral

jefas_web1

Mujeres hospicianas concluyeron talleres de habilitación laboral

jefas_web1

El alcalde de Alto Hospicio Ramón Galleguillos y la directora de Sernam en Tarapacá Natalia Currin, compartieron con las dueñas de casa que concluyeron el primer proceso de formación del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar de Sernam bajo convenio con la casa consistorial.

 

 

Cincuenta integrantes del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar del Sernam y del Municipio de Alto Hospicio, finalizaron los talleres de habilitación laboral y recibieron su tan anhelado diploma de honor en una emotiva ceremonia efectuada en la Sala de Concejo de la vecina comuna.

En la actividad estuvieron presentes el edil Ramón Galleguillos, la directora de Sernam, Natalia Currin, el concejal Sergio Reyes, la directora de Dideco Camila Arce, equipos comunales del programa e invitados especiales.

La autoridad del Servicio Nacional de la Mujer, Natalia Currin, destacó la dedicación mostrada durante tres meses en la formación de destrezas para integrarse al mundo del trabajo. “Ustedes superaron un proceso de mucha intensidad educativa y perfeccionamiento del cual deben sentirse muy orgullosas, ya que nuestro objetivo es que más mujeres adquieran más experiencia y así potenciar aún más el desarrollo regional”:

Agregó que esa es la principal preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, “quien puso a disposición toda la oferta pública y así pudieron conocer en detalle como posicionar sus ideas de negocio o emprender”.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, explicó que el crecimiento local es producto del gran aporte de las mujeres. “Lo que hoy somos como ciudad es gracias a ustedes, porque diariamente tienen una actitud de enfrentar el día a día con ganas de aprender y eso es algo admirable porque se transmitió en todas las presentes”.

Galleguillos puntualizó que la fuerza económica del país es gracias a las pequeñas y medianas empresas, “ellas aportan el 60 % de las opciones de empleo y eso es algo que merece ser destacado, por eso ustedes están preparadas para ser parte del mundo del trabajo y tienen todas las competencias necesarias para que nadie las mire en menos”.

El proceso de habilitación laboral duró desde octubre a diciembre del 2012, donde tuvieron la oportunidad de tener charlas sobre género, derechos laborales, emprendimiento y apresto laboral.

RECONOCIDAS

Tras el término de las intervenciones se inició la entrega oficial de los diplomas de manos de las autoridades presentes. En la oportunidad recibieron una distinción especial por tener un 100 % de asistencia a; Norma Márquez, Evelyn Flores y Alfonsina Choque, además de Adriana Valdivia, elegida por ser un ejemplo de esfuerzo y superación.

La primera manifestó su alegría por este logro que calificó como “un objetivo personal porque me lo propuse y lo obtuve, ya que tenía muchas ganas de aprender”. Adriana Valdivia de la población de El Boro expresó su sorpresa al ser galardonada como Premio al Esfuerzo. “Siento mucha dicha por este premio y sin duda es una motivación extra para mí y se lo dedico a mis seres queridos”.

Alfonsina Choque del sector de Parque Oriente, quien tiene un pequeño almacén dijo que “todo los conocimientos que adquirí, voy a ponerlos a prueba ahora pero quiero resaltar la unidad del grupo y a los profesionales de Sernam y del Municipio de Alto Hospicio por su constante preocupación”.

 

jefas_web2

Anterior Municipio y ACHS lanzan campaña “Escolar Seguro”

Leave Your Comment

Himno de Alto Hospicio

Donde Estamos

Av Ramón Pérez Opazo # 3125
Horarios de atención
Lunes a Viernes de 8.30 a 13.00 hrs
+57 2583 000
+57 258 3050

Municipalidad de Alto Hospicio. Avenida Ramón Pérez Opazo # 3125 – Oficina de Partes: +57 2583000 – Emergencias: +57 2583050